http://manifiestocyborg.blogspot.com/
- Si estamos unidos en una ironía social, política y hasta económica, tenemos que ver mas haya de lo que se nos muestra, hay que entender que la falta de claridad en el ámbito feminista nos refunde en una postulación sin bases, un movimiento sin acuerdos, casi una revolución sin motivos.
En la modernidad vemos desde maquinas que pueden ser mitad seres, hasta criaturas inexistentes que simulan ser naturales como los humanos o los animales. Desde la forma de subsistir hasta el sexo tiene un fundamento colonizador.
Cyrborg es una creatura en un mundo post-genérico, donde cada espacio es invadido por una especie de ficción, El Cyrborg se sitúa decididamente del lado de la parcialidad, de la ironía, de la intimidad y de la perversidad. Es este manifiesto lo utópico no es de ninguna manera inocente, este no diferencia lo privado de lo personal, es tanto así que la utopía en este manifiesto no es nada pasiva ni inocente.
Otra aterradora aclaración de este manifiesto es que las maquinas, las estampas y nuevas formas de ver el hombre se han convertido en un futuro que se desea alcanzar en la ficción. Es tanta la falta de realidad que las islas, parques y demás zonas naturales han sido transformados en raíces de parques temáticos, maquinas y tecnologías solo establecidas para el entretenimiento morboso y poco inteligente de lo que queda de la humanidad en este siglo.
Es importante señalar que los esfuerzos para construir posiciones revolucionarias, epistemologías como logros de gente dedicada a cambiar el mundo, han formado parte del proceso que muestra las barreras ante la posibilidad de crear una identidad.
el feminismo socialista avanzó aliándose con las estrategias básicas del marxismo. El primer logro de los feminismos marxistas y socialistas fue expandir la categoría de trabajo para acomodar lo que algunas mujeres hacían, incluso si la relación salarial estaba subordinada a una visión más comprensiva del trabajo bajo el patriarcado capitalista. Con esto las mujeres dejaron de ser un electrodoméstico más de la cocina es decir el hogar perdió en parte la cose botones.
“Las tecnologías de las comunicaciones y las biotecnologías son las herramientas decisivas para darle nuevas utilidades a nuestros cuerpos. Estas herramientas encarnan y ponen en vigor nuevas relaciones sociales para las mujeres a través del mundo.
Las tecnologías y los discursos científicos pueden ser parcialmente comprendidos como formalizaciones, por ejemplo, como momentos congelados de las fluidas interacciones sociales que las constituyen, pero deberían asimismo ser vistos como instrumentos para poner significados en vigor. La frontera entre mito y herramienta, entre instrumento y concepto, entre sistemas históricos de relaciones sociales y anatomías históricas de cuerpos posibles, incluyendo a los objetos del conocimiento, es permeable. Más aun, mito y herramienta se constituyen mutuamente”.
La comunicación la hacemos nosotros pero los medios en donde esta se propaga son la base fundamental de nuestra interacción con el mundo.
En este manifiesto las mujeres seguimos un currículo en el que nos desempeñamos, el mercado, el hogar, puesto de trabajo remunerado, el estado, la escuela, los hospitales y clínicas, la escuela entre otros nos muestran nuestras facetas y diversidad.
Este manifiesto es una cadena de pautas y transformaciones reales e irreales, de conceptos que frenan las identidades, de tecnologías que avanzan a pasos agigantados y el feminismo muestra sus diferentes caras.
jueves, 3 de junio de 2010
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario