miércoles, 9 de junio de 2010

EL LABERINTO DEL FAUNO


1. ¿Cuál es el mensaje de la película?

- la película nos deja dos brechas abiertas con una sola entrada, el propósito de esta es crear una escena dramática y oscura pero en medio de esta un pequeño laberinto lleno de verdades fantásticas que nos abre la mente a personajes mágicos, que nos hace pensar que hay más allá de la muerte, que nos transporta a un mundo donde la lealtad reina, que a pesar de todo lo que se tiene que soportar la magia existe solo hay que verla con diferentes ojos, nos hace creer que las fantasías se pueden cumplir que hay que tener claro que la realidad esta hay en medio y que todo tiene dos caras.
Esta película quiere hacernos ver la magia y la verdad lo consigue de una manera real y extraordinaria.


2. ¿Cuál es la diferencia entre lo real y la fantasía en la película

- lo real esta plasmado en la oscuridad y la perdición del escenario de la post-guerra, enmarcado por el cruel capitán Vidal del ejército franquista, nuevo marido de Carmen y por el que Ofelia no siente ningún afecto. La misión de Vidal es acabar con los últimos vestigios de la resistencia republicana, escondida en los montes de la zona. También ahí se halla el molino donde Vidal tiene su centro de operaciones; en él les aguardan Mercedes, una joven que se encuentra a cargo de los demás miembros del servicio, y el doctor, que se hará cargo del delicado estado de salud de Carmen. Es ali en medio de muertes y gritos donde Una noche Ofelia descubre las ruinas de un laberinto donde se encuentra con un fauno, una extraña criatura que le hace una increíble revelación: Ofelia es en realidad una princesa, a la que los suyos llevan mucho tiempo esperando. Para poder regresar a su mágico reino, la niña deberá enfrentarse a tres pruebas antes de la luna llena. En el transcurso de esta misión, fantasía y realidad se abrazan para dar rienda suelta a una maravillosa historia donde la magia que rodea a Ofelia nos transporta a un universo único, lleno de aventuras y cargado de emoción.
La diferencia que se denota entre realidad son esos episodios sádicos, esos espacios donde Ofelia tiene que vivir una realidad oscura que no eligió, la realidad nos frena la idea de creer en un fauno que llevara a Ofelia a un mundo mágico, la realidad no percibe a la magia como magia, sino como episodios mentales que se adoptan por una mente volátil, ingenua y desesperada por huir de la realidad.
La fantasía en cambio abre las puertas a un mundo lleno de creaturas extraordinarias y soluciones algo fuera de contexto, aunque este mundo a pesar de ser fantástico tiene un matiz dramático lleno de pruebas y misterios, lo cual conduce a Ofelia a decidir si lo que hace esta bien o esta mal, es tanta la fantasía de esta historia que solo se corta la magia cuando vemos el escenario oscuro que refleja la guerra a la cual su padrastro se esta enfrentando.

3.¿Qué significa el Fauno? (Averigue la historia y contextualícelo en la película)

- El fauno en la historia era visto como un ser que ayudaba y protegía los campos, y como aquel que poseía oráculos y por decirlo de alguna forma “predecía” lo que podría pasar en el futuro.
En la historia el fauno fue el guía, el interventor, el que sabía que pasaría si Ofelia tomaba la decisión correcta y la equivocada, el fauno era un ser misterioso que no siempre parecía estar a favor de Ofelia pero que a final de cuentas la llevo a su mundo y se convirtió en un salvador, en un amigo.

4. Qué papel juega la magia

- La magia es la otra cara de la película es la que nos hace pensar en que en el fondo hay una realidad, pero que este poder mágico orienta a Ofelia a un mundo de cosas y personajes impensables, la magia nos hace creer en la historia, nos hace pensar en un fauno que siempre está poniendo a prueba a Ofelia pero que a un así cumple con su palabra, la magia crea una brecha entre lo que se vive y todo el mundo ve en la realidad y entre lo que solo se ve atreves de los ojos de una niña realmente especial.

5. Cómo se manifiestan las creencias (religiosas, ideológicas, políticas)

- las creencias políticas se ven claramente por la guerra que hay entre el capitán Vidal del ejército franquista contra la resistencia republicana, escondida en los montes de la zona.

No hay comentarios:

Publicar un comentario