1. DESCRIPCION
- IGLESIA 20 DE JULIO: Esta iglesia esta “refundida” entre el comercio de escapularios, novenas, indigentes y carteles promocionales. Aunque a pesar de todo se aprecia la belleza de la construcción de este “Recinto sagrado”, con tan solo pararse en las escaleras de la iglesia al lado de la puerta se sienten algunos sonidos fuertes y reales, oímos plegarias y agradecimientos, oímos la fe sin necesidad de verla. La Iglesia es grande con puertas inmensas de madera, paredes blancas con faroles, sillas que se comparten entre 10 o 11 personas, y piso que es la base de los demás peregrinos que no alcanzan un lugar, si fijamos la marida en cualquier parte del templo, nuestros ojos quedaran maravillados, pero aun así el lugar que mas me impresiono fue el altar, aquella imagen de nuestro señor Jesucristo, con sus brazos abiertos. La verdad es una iglesia hermosa.
- EL ATRIO O “PATIO” DE LA IGLESIA: Allí hay otro pequeño altar mucho mas “humilde”, en el centro del patio este está rodeado de sillas y se escucha el sermón de la iglesia en este patio por medio de unos bafles ubicados estratégicamente para que todos puedan escuchar.
- LA PLAZOLETA CENTRAL: En esta plazoleta que rodea el frente de la iglesia se presenta otra iglesia en un altar que está en una pequeña plataforma, el cura se encarga de dar su misa y las personas se reúnen a oírla, en esta plazoleta se ve desde personas hincadas, puestos de comida, personas pidiendo dinero, puestos donde ofrecen minutos hasta familias comiendo helado y niños corriendo por toda la plazoleta.
- PLAZA DE MERCADO – CERCANO A LA IGLESIA: Que mejor para después de una misa al rayo del sol, un buen jugo natural, una ensalada de frutas, una picadita con gallina y papita criolla o porque no un tamal. Pues la mejor opción para este tipo de antojos es la plaza de mercado que está a la vuelta de la iglesia, una plaza en donde encuentran desde el incienso para alabar al niño Jesús, hasta la sábila para lavar la mala suerte.
Es muy gracioso ver que a las horas en las que el 20 de Julio ofrece misas la iglesia, el patio y la plazoleta están totalmente repletas y luego lo que en verdad se llena son los puestos de comida de esta plaza tan popular. Así que mientras Dios espera los domingos para oír a sus hijos agradecerle y orarle, los dueños de los puestos de comida de la plaza rezan que se llene el domingo para agradecerle a Dios la plática que van a recibir.
2. FE, CREENCIAS, ORACIONES, PENITENCIAS, CONFESIONARIOS,… BUSQUEDA DE GUACAS, REGRESO DEL HOMBRE AMADO EN DOS DÍAS…ETC
-
Mientras unas personas se refugian en los sermones de los curas del 20 de Julio, la imagen del divino niño y la virgen, las oraciones, los escapularios y toda una serie de imágenes de santos de los cuales no conocemos ni el nombre, otras van en busca de otro tipo de ayuda, como la brujería, las artes “negras”, la hechicería y los hermanos “Juan y Andrés”, para según ellos tener una respuesta más rápida y concreta sobre su futuro, su economía, sus relaciones personales y hasta el cambio de la mala suerte.
- Mientras unos se confiesan ante un cura esperando una penitencia, ya sean tres aves marías y seis padres nuestros, otros se confiesan ante una persona que lo único que espera es llenarse los bolsillos de dinero sin respetar de ninguna forma los sentimientos y emociones de los demás.
- La verdad prefiero ver a toda una congregación rezándole a un Dios que solo les pide una oración a sus feligreses y una pequeña limosna voluntaria, a ver a gente entrando con desilusión y hasta con malacia a lugares donde las personas inescrupulosas se creen con derecho de intervenir en una vida creyéndose Dios, como si un corazón roto o la falta de comida en una casa se fuera a arreglar con tan solo pagarle a alguien para que te golpee con hierbas y te sople un tabaco en la cara, es muy curiosos y a la vez muy decepcionante ver que las imágenes que han sido veneradas espiritualmente por tantos años sean pisoteadas por imágenes baratas que nos venden y que lastimosamente compramos.
- La fe es algo que puede ser capaz de mover montañas si no lo llegáramos a proponer, para mi es asombroso ver a todas estas personas tan diferentes compartiendo una misma creencia, una misma devoción, un mismo espíritu, es bello saber que aun creemos en algo ya sea en un niño con corazón de oro o una virgen con ojos misericordiosos, es aquí donde me pregunto si ¿en verdad no tenemos una salida? Si en verdad no podemos superar la violencia e intolerancia, porque si bien es cierto que algunos solo van a descargar culpas para estar renovados y poder seguir cometiéndolas, otros van a agradecer y a dejar a los pies de Dios a su familia y a sí mismos, mientras unos van a quejarse y a pedir dinero por simple falta de carácter y deseo de conseguir empleo, otros piden por hambre y falta de oportunidades, mientras unos rezan por que se llegue el día domingo para vender y solo para ganar dinero, otros rezan por que se llegue este día para volver a la casa de su Dios, por ello sería bueno respetar a las persona s que si asisten al 20 de Julio por vocación no por compromiso o negocio.
3. LOS SERMONES, ESCUCHADOS O TAN SOLO SIMULADOS…
- Es algo cómico ver cómo mientras el cura está dando su sermón hay gente hablando de lo que tienen que comprar para la casa, otros del partido de anoche, otros del problema del vecino y así cosas por estilo. La verdad no le veo sentido al ir a una misa donde supuestamente vamos en busca de un nuevo conocimiento si en lugar de poner cuidado y concientizarnos nos ponemos a hablar de otras cosa, teniendo mil espacios para hacerlo elegimos la iglesia ya sea esta o cualquier otra, la verdad para mi cada palabra que pronuncia el cura es solo entendida por unas pocas personas, pues otras ni siquiera escuchan solo se quedan hay simulando y moviendo la cabeza en aceptación como si así fueran a curar todas las heridas de su alma.
- Sé que para muchos de nosotros la palabra de Dios como la llaman no suele sonar interesante o hasta animada, pero me imagino la cara de morbosidad si habláramos en una misa de dinero, de deportes, de farándula o hasta de sexo yo me imagino a las personas durmiéndose cuando se está hablando de un tema que en nuestra sociedad vende, la verdad este tipo de temas si nos despierta la curiosidad, la duda y hasta las ganas de recurrir a la praxis, pero no, lo que nos enseña la iglesia es tan escaso de atención y de interés, es algo que ni siquiera volvemos a comentar porque simplemente no se nos queda nada, pero aun así seguimos pensando que con tan solo ir a sentarse en frente de un cura, con las manos enlazadas y recitándose un padre nuestro ya somos seres magníficos que ni siquiera sabemos respetar las creencias de los demás.
4. Y DE LOS VISITANTES…SUS CARACTERISTICAS
- La verdad asiste gente pobre, rica, con carro, en bicicleta, de estrato 1 y estrato 4, personas que creen, personas que solo van a criticar, otras que solo van a comprar, otras que no tenían más que hacer un domingo, personas que necesitan ayudan, otras que quieren dar gracias y otras que simplemente se quieren untar de un poquito de pueblo, entre otras muchas que sabemos que van…
- Al fin y al cabo todas las personas que visitan el 20 de Julio van por algo, ya sea por la bendición de Dios, por el consejo de el Padre o por la promoción de medias de 3 por 5000 pesos. Uno piensa que una iglesia como esta se presta más para peregrinaciones y actos religiosos que para mercado pero no, las personas que visitan este lugar vienen de visita, a pedir o agradecer lo que ya pidieron, la verdad no creo que hayan muchas personas que vayan tan solo a expresar su fe y su cariño a Dios, al Divino Niño o a la Virgen.
- Algunas de las características de los visitantes que mas me llaman la atención es que los niños siempre tienen que comerse su helado al principio, al terminar o en medio del sernos como para que no les de sed mientras que el padre habla.
- O el típico señor con su mega pincho con papa, porque para que el sermón es largo, o la señora que le da por peinar a la niña en plena eucaristía.
- A y no podemos olvidar el típico papa diciéndole al hijo “si ve oiga bien”, lo que dice el cura hay que ser respetuosos, saber comportarse, hablar cuando es debido, claro si ve todo lo hace el ejemplo, el problema es que esta vez el ejemplo es hablar en medio del sermón de una misa.
- Uno también puede observar con quien asisten a misa los ferigreses, la verdad en esto si hay varias divisiones.
Unas personas van en familia, (el papa, la mama, los hermanos y algunas veces los abuelos).
Algunas personas prefieren ir con toda la familia (incluyendo al primo y a la tia)
Otros van solos este se ve mas que todo en Adultos Mayores
Otros van con la novia/o o con sus esposas
Otros aunque muy rara vez en el “combo de amigos”
Otros simplemente van con su mejor amigo “su perro”
Y asi por el estilo, los visitantes de este lugar tienden a tomar mas la salida como un plan dominguero que como un plan espiritual, aunque hay que haceptar que si hay muy buenas promociones.

- Allí podemos encontrar desde el spiderman que se mueve, hasta picaditas con gallina desde 5000 pesos, desde promoción de camisas hasta el pantalón de moda, es algo impresionante ver la cantidad de gente consumidora en estos puestos, los compradores tienen todo a precios accesibles, y cómodos vestieres ya sean togas o las vendedoras haciendo sombra.
- La verdad a pesar de todo uno nota la dedicación de la gente al armar sus carpas y atender a sus clientes, la forma de anunciar sus productos con sus comentarios gracioso y su amabilidad.
- Cada domingo al armar sus carpas tienen la ilusión de hacerse su “platica” pues la verdad la situación esta dura como para no ir a aprovechar un domingo, es tanto el tiempo que han incursionado en este comercio que parecen que los otros vendedores, que la otras carpas fueran como sus vecinos y por que no decirlos como sus amigos, amigos que comparten todo un dia de trabajo, amigos que la verdad para mi tienen expresiones muy chistosas entre ellos, que se tratan desde “Gordo hasta el chino de cachucha”.
- Algo muy interesante por decirlo asi es su forma de “echar” un piropo de mi visita me quedo uno bien interesante y muy arraigado al comercio fue algo asi como “a la orden los pantalones pesqueros, y para ti sardina a la orden los pescadores”, se ve la gracia y la imaginación para cada coso de estos vendedores.
- En este comercio se ven la incomodidades con las que tienen que trabajar estas personas, pues aunque las carpas sean un pequeño refugio, me pregunto que harán en caso de lluvia, ademas los espacios son muy reducidos, a la hora de alimentarsen tienen que dejar su almuerzo por no perder una venta. La cantidad de personas que pasan por hay cuantas comprando y cuantas robando.
- Aunque no estoy muy de acuerdo en el sector en donde esta ubicado hay que aceptar que este comercio es una fuente de ingresos muy grande y estable para muchas familias y personas que no cuentan con un trabajo estable, personas que solo cuentan con su carpa y su mercancía, con su carisma para vender y con la voluntad de la gente para comprar, ellos cuentan con que la oracioncita que se hicieron en la mañana antes de salir a vender les sirva para hacerse lo del diario, lo del arriendo, lo del colegio de los hijos y lo de los servicios, la verdad es algo de admirar la forma en la que las personas que están inversas en este comercio son capaces de hacer cualquier cosa para sobrevivir.
- Otra cosa de la cual no vi mucho fue la prestación de servicios públicos, no se si tendrán servicio de luz, o si habrá un sitio especifico para el servicio de baño, no se si contaran con un seguro que ayude a proteger sus mercancías, ni nada por estilo la verdad la falta de estos también es un inconveniente bastante grave e incomodo.
- Lo único que me cuestiono es si las personas cuando deciden ir al 20 de Julio dicen: ¡vamos y matamos dos pájaros de un solo tiro entramos a orar y luego vemos si podemos ir a comer o comprar algo! O si por el contrario dicen: ¡vamos y matamos dos pájaros de un solo tiro compramos lo que necesitemos y vamos a desayunar y si nos queda tiempo y plata para la limosna entramos a orar! Solo me queda o mejor aún nos queda pensarlo….
- IGLESIA 20 DE JULIO: Esta iglesia esta “refundida” entre el comercio de escapularios, novenas, indigentes y carteles promocionales. Aunque a pesar de todo se aprecia la belleza de la construcción de este “Recinto sagrado”, con tan solo pararse en las escaleras de la iglesia al lado de la puerta se sienten algunos sonidos fuertes y reales, oímos plegarias y agradecimientos, oímos la fe sin necesidad de verla. La Iglesia es grande con puertas inmensas de madera, paredes blancas con faroles, sillas que se comparten entre 10 o 11 personas, y piso que es la base de los demás peregrinos que no alcanzan un lugar, si fijamos la marida en cualquier parte del templo, nuestros ojos quedaran maravillados, pero aun así el lugar que mas me impresiono fue el altar, aquella imagen de nuestro señor Jesucristo, con sus brazos abiertos. La verdad es una iglesia hermosa.
- EL ATRIO O “PATIO” DE LA IGLESIA: Allí hay otro pequeño altar mucho mas “humilde”, en el centro del patio este está rodeado de sillas y se escucha el sermón de la iglesia en este patio por medio de unos bafles ubicados estratégicamente para que todos puedan escuchar.
- LA PLAZOLETA CENTRAL: En esta plazoleta que rodea el frente de la iglesia se presenta otra iglesia en un altar que está en una pequeña plataforma, el cura se encarga de dar su misa y las personas se reúnen a oírla, en esta plazoleta se ve desde personas hincadas, puestos de comida, personas pidiendo dinero, puestos donde ofrecen minutos hasta familias comiendo helado y niños corriendo por toda la plazoleta.
- PLAZA DE MERCADO – CERCANO A LA IGLESIA: Que mejor para después de una misa al rayo del sol, un buen jugo natural, una ensalada de frutas, una picadita con gallina y papita criolla o porque no un tamal. Pues la mejor opción para este tipo de antojos es la plaza de mercado que está a la vuelta de la iglesia, una plaza en donde encuentran desde el incienso para alabar al niño Jesús, hasta la sábila para lavar la mala suerte.
Es muy gracioso ver que a las horas en las que el 20 de Julio ofrece misas la iglesia, el patio y la plazoleta están totalmente repletas y luego lo que en verdad se llena son los puestos de comida de esta plaza tan popular. Así que mientras Dios espera los domingos para oír a sus hijos agradecerle y orarle, los dueños de los puestos de comida de la plaza rezan que se llene el domingo para agradecerle a Dios la plática que van a recibir.
2. FE, CREENCIAS, ORACIONES, PENITENCIAS, CONFESIONARIOS,… BUSQUEDA DE GUACAS, REGRESO DEL HOMBRE AMADO EN DOS DÍAS…ETC
-
- Mientras unos se confiesan ante un cura esperando una penitencia, ya sean tres aves marías y seis padres nuestros, otros se confiesan ante una persona que lo único que espera es llenarse los bolsillos de dinero sin respetar de ninguna forma los sentimientos y emociones de los demás.
- La verdad prefiero ver a toda una congregación rezándole a un Dios que solo les pide una oración a sus feligreses y una pequeña limosna voluntaria, a ver a gente entrando con desilusión y hasta con malacia a lugares donde las personas inescrupulosas se creen con derecho de intervenir en una vida creyéndose Dios, como si un corazón roto o la falta de comida en una casa se fuera a arreglar con tan solo pagarle a alguien para que te golpee con hierbas y te sople un tabaco en la cara, es muy curiosos y a la vez muy decepcionante ver que las imágenes que han sido veneradas espiritualmente por tantos años sean pisoteadas por imágenes baratas que nos venden y que lastimosamente compramos.
- La fe es algo que puede ser capaz de mover montañas si no lo llegáramos a proponer, para mi es asombroso ver a todas estas personas tan diferentes compartiendo una misma creencia, una misma devoción, un mismo espíritu, es bello saber que aun creemos en algo ya sea en un niño con corazón de oro o una virgen con ojos misericordiosos, es aquí donde me pregunto si ¿en verdad no tenemos una salida? Si en verdad no podemos superar la violencia e intolerancia, porque si bien es cierto que algunos solo van a descargar culpas para estar renovados y poder seguir cometiéndolas, otros van a agradecer y a dejar a los pies de Dios a su familia y a sí mismos, mientras unos van a quejarse y a pedir dinero por simple falta de carácter y deseo de conseguir empleo, otros piden por hambre y falta de oportunidades, mientras unos rezan por que se llegue el día domingo para vender y solo para ganar dinero, otros rezan por que se llegue este día para volver a la casa de su Dios, por ello sería bueno respetar a las persona s que si asisten al 20 de Julio por vocación no por compromiso o negocio.
3. LOS SERMONES, ESCUCHADOS O TAN SOLO SIMULADOS…
- Es algo cómico ver cómo mientras el cura está dando su sermón hay gente hablando de lo que tienen que comprar para la casa, otros del partido de anoche, otros del problema del vecino y así cosas por estilo. La verdad no le veo sentido al ir a una misa donde supuestamente vamos en busca de un nuevo conocimiento si en lugar de poner cuidado y concientizarnos nos ponemos a hablar de otras cosa, teniendo mil espacios para hacerlo elegimos la iglesia ya sea esta o cualquier otra, la verdad para mi cada palabra que pronuncia el cura es solo entendida por unas pocas personas, pues otras ni siquiera escuchan solo se quedan hay simulando y moviendo la cabeza en aceptación como si así fueran a curar todas las heridas de su alma.
- Sé que para muchos de nosotros la palabra de Dios como la llaman no suele sonar interesante o hasta animada, pero me imagino la cara de morbosidad si habláramos en una misa de dinero, de deportes, de farándula o hasta de sexo yo me imagino a las personas durmiéndose cuando se está hablando de un tema que en nuestra sociedad vende, la verdad este tipo de temas si nos despierta la curiosidad, la duda y hasta las ganas de recurrir a la praxis, pero no, lo que nos enseña la iglesia es tan escaso de atención y de interés, es algo que ni siquiera volvemos a comentar porque simplemente no se nos queda nada, pero aun así seguimos pensando que con tan solo ir a sentarse en frente de un cura, con las manos enlazadas y recitándose un padre nuestro ya somos seres magníficos que ni siquiera sabemos respetar las creencias de los demás.
4. Y DE LOS VISITANTES…SUS CARACTERISTICAS
- La verdad asiste gente pobre, rica, con carro, en bicicleta, de estrato 1 y estrato 4, personas que creen, personas que solo van a criticar, otras que solo van a comprar, otras que no tenían más que hacer un domingo, personas que necesitan ayudan, otras que quieren dar gracias y otras que simplemente se quieren untar de un poquito de pueblo, entre otras muchas que sabemos que van…
- Al fin y al cabo todas las personas que visitan el 20 de Julio van por algo, ya sea por la bendición de Dios, por el consejo de el Padre o por la promoción de medias de 3 por 5000 pesos. Uno piensa que una iglesia como esta se presta más para peregrinaciones y actos religiosos que para mercado pero no, las personas que visitan este lugar vienen de visita, a pedir o agradecer lo que ya pidieron, la verdad no creo que hayan muchas personas que vayan tan solo a expresar su fe y su cariño a Dios, al Divino Niño o a la Virgen.
- Algunas de las características de los visitantes que mas me llaman la atención es que los niños siempre tienen que comerse su helado al principio, al terminar o en medio del sernos como para que no les de sed mientras que el padre habla.
- O el típico señor con su mega pincho con papa, porque para que el sermón es largo, o la señora que le da por peinar a la niña en plena eucaristía.
- A y no podemos olvidar el típico papa diciéndole al hijo “si ve oiga bien”, lo que dice el cura hay que ser respetuosos, saber comportarse, hablar cuando es debido, claro si ve todo lo hace el ejemplo, el problema es que esta vez el ejemplo es hablar en medio del sermón de una misa.
- Uno también puede observar con quien asisten a misa los ferigreses, la verdad en esto si hay varias divisiones.
Unas personas van en familia, (el papa, la mama, los hermanos y algunas veces los abuelos).
Algunas personas prefieren ir con toda la familia (incluyendo al primo y a la tia)
Otros van solos este se ve mas que todo en Adultos Mayores
Otros van con la novia/o o con sus esposas
Otros aunque muy rara vez en el “combo de amigos”
Otros simplemente van con su mejor amigo “su perro”
Y asi por el estilo, los visitantes de este lugar tienden a tomar mas la salida como un plan dominguero que como un plan espiritual, aunque hay que haceptar que si hay muy buenas promociones.
5. COMERCIO…MERCADO…Y MAS COMERCIO
- Esto es lo mas curioso del recorrido a la Iglesia del 20 de Julio, hay que aclara que el comercio se ve en cada esquina pero hay una secuencia como de 5 o 6 cuadras donde hay mas de 200 puestos tipo carpas donde se vende de todo, claro este comercio solo lo podemos encontrar los Domingos.
- Esto es lo mas curioso del recorrido a la Iglesia del 20 de Julio, hay que aclara que el comercio se ve en cada esquina pero hay una secuencia como de 5 o 6 cuadras donde hay mas de 200 puestos tipo carpas donde se vende de todo, claro este comercio solo lo podemos encontrar los Domingos.
- Allí podemos encontrar desde el spiderman que se mueve, hasta picaditas con gallina desde 5000 pesos, desde promoción de camisas hasta el pantalón de moda, es algo impresionante ver la cantidad de gente consumidora en estos puestos, los compradores tienen todo a precios accesibles, y cómodos vestieres ya sean togas o las vendedoras haciendo sombra.
- La verdad a pesar de todo uno nota la dedicación de la gente al armar sus carpas y atender a sus clientes, la forma de anunciar sus productos con sus comentarios gracioso y su amabilidad.
- Cada domingo al armar sus carpas tienen la ilusión de hacerse su “platica” pues la verdad la situación esta dura como para no ir a aprovechar un domingo, es tanto el tiempo que han incursionado en este comercio que parecen que los otros vendedores, que la otras carpas fueran como sus vecinos y por que no decirlos como sus amigos, amigos que comparten todo un dia de trabajo, amigos que la verdad para mi tienen expresiones muy chistosas entre ellos, que se tratan desde “Gordo hasta el chino de cachucha”.
- Algo muy interesante por decirlo asi es su forma de “echar” un piropo de mi visita me quedo uno bien interesante y muy arraigado al comercio fue algo asi como “a la orden los pantalones pesqueros, y para ti sardina a la orden los pescadores”, se ve la gracia y la imaginación para cada coso de estos vendedores.
- En este comercio se ven la incomodidades con las que tienen que trabajar estas personas, pues aunque las carpas sean un pequeño refugio, me pregunto que harán en caso de lluvia, ademas los espacios son muy reducidos, a la hora de alimentarsen tienen que dejar su almuerzo por no perder una venta. La cantidad de personas que pasan por hay cuantas comprando y cuantas robando.
- Aunque no estoy muy de acuerdo en el sector en donde esta ubicado hay que aceptar que este comercio es una fuente de ingresos muy grande y estable para muchas familias y personas que no cuentan con un trabajo estable, personas que solo cuentan con su carpa y su mercancía, con su carisma para vender y con la voluntad de la gente para comprar, ellos cuentan con que la oracioncita que se hicieron en la mañana antes de salir a vender les sirva para hacerse lo del diario, lo del arriendo, lo del colegio de los hijos y lo de los servicios, la verdad es algo de admirar la forma en la que las personas que están inversas en este comercio son capaces de hacer cualquier cosa para sobrevivir.
- Otra cosa de la cual no vi mucho fue la prestación de servicios públicos, no se si tendrán servicio de luz, o si habrá un sitio especifico para el servicio de baño, no se si contaran con un seguro que ayude a proteger sus mercancías, ni nada por estilo la verdad la falta de estos también es un inconveniente bastante grave e incomodo.
- Lo único que me cuestiono es si las personas cuando deciden ir al 20 de Julio dicen: ¡vamos y matamos dos pájaros de un solo tiro entramos a orar y luego vemos si podemos ir a comer o comprar algo! O si por el contrario dicen: ¡vamos y matamos dos pájaros de un solo tiro compramos lo que necesitemos y vamos a desayunar y si nos queda tiempo y plata para la limosna entramos a orar! Solo me queda o mejor aún nos queda pensarlo….
No hay comentarios:
Publicar un comentario